ARTICULO DESTACADO CASA DECOR

Deulonder participa en la nueva edición de Casa Decor Madrid, una cita ineludible del mundo de la decoración

Os proponemos un repaso de algunas de las cocinas que Deulonder ha presentado  a lo largo de 25 años en Casa Decor

A partir del 24 de enero podréis descubrir la propuesta del equipo de Deulonder para la nueva edición de Casa Decor Madrid, un evento de decoración única en Europa, en la que un grupo de diseñadores y interioristas decoran  un edificio entero. Hasta la inauguración, en que os podremos desvelar el diseño de la espectacular «family room» pensada para esta 54.ª edición, os invitamos a dar un paseo por  algunas de las cocinas y planchadores que Deulonder ha presentado a lo largo de más de dos décadas a Casa Decor, primero a Barcelona y después a Madrid.  Fue en 1994 cuando Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla desembarcaron por primera vez a la Avenida Pearson con un espacio para lavar y planchar situado al sótano de la casa, una propuesta que fue muy muy recibida por su originalidad y por el hecho que dignificaba un aposento hasta entonces bastante ignorado.

Con este planchador Deulonder desembarcó por primera vez en Casa Decor el año 1994, en la edición de Barcelona.

En 1997, por primera vez el equipo de Deulonder presentó una cocina en un Casa Decor que se hizo en la Via Layetana.

Esta cocina se presentó en la edición barcelonesa en 1998, y combinaba unos muebles de un suave tono vainilla con el acero inoxidable de las paredes. Tuvo mucho de éxito por los estantes abiertos directamente apoyados en el Corian y el fantástico bufete de desayuno, totalmente equipado.
     Para la edición del año 1999, que se hizo a la Avenida Pearson, el equipo de Deulonder va ocupó una habitación del sótano de la casa para decorar un cuarto de lavar. Se ideó un conducto para la ropa sucia, de forma que llegaba a la habitación directamente desde los pisos superiores.
Esta es la habitación de lavar y planchar de la edición de Barcelona de 1999, un  cuarto confortable y lleno de detalles.
La estrella del espacio era que módulo de planchar  diseñado por Deulonder y que posteriormente ha tenido mucha salida.

En 2003, el estudio volvió a participar en Casa Decor con un gran espacio que contaba por primera vez con una imponente cocina marca Viking.  Además, había una bodega, así como un espacio para lavar y planchar, una habitación para la vajilla, la plata y las mantelerías.

La cocina de la edición 2003, de color verde topo,  orbitaba alrededor de una imponente Viking.
Los sobres y el antepecho era de acero inoxidable. 

La edición del 2005 fue el turno de una majestuosa cocina con muebles de colgar con puerta de vitrina, muy elegante y sofisticada.

Espectacular cocina presentada el 2005 en Barcelona. 

El 2009 el estudio de interiorismo hizo un giro estético con esta cocina de aires norte americanos que causó furor.

Espectacular cuina d’aires americans en l’edició de Barcelona del 2009.
La cocina contaba con un espacio para las vajillas y con este práctico planchador. 

La cocina del 2011 mezclaba el estilo norte americano con  el británico para crear una cocina espaciosa con unas esbeltas mamparas de vidrio y carpintería negra. El espacio contaba, además, con una despensa y un planchador con un toque muy personal:  el screen a las paredes.

El blanco y el negro dialogaban en esta cocina confortable y acogedora.
Todos los interiores de los muebles están pensados para  favorecer la orden en la cocina.  En este caso, es un  cajón para las especies, situado junto al fuego.

La zona despensa contaba con el sistema completo de Ktchen Aid: un horno a vapor, un abatidor de temperatura y un envasador al vacío.

El año 2013 Deulonder hizo el salto a Madrid, donde desde entonces participa cada año. Se pensó en una cocina con mamparas de vidrio de cuarterones blancos a conjunto con el sobre de Corian. Un elemento muy exitoso fue le vitrinas con puertas correderas sobre el sobre para las vajillas.

La primera vez que Deulonder participó en Casa Decor Madrid lo hizo con esta cocina con planchador y zona de comida,  que ganó el Primer Premio del Público.
La zona planchador contaba con unos prácticos armarios de puerta retráctil, que permite tenerlo todo guardado cuando no se utiliza.
Unos elegantes cuarterones, pintados del mismo color que el mobiliario, servían para separar espacios sin romper el campo de visión y confiriendo una sensación de amplitud al conjunto.

El 2016 fue el año de un nuevo triunfo para Deulonder con una «family room» llena de detalles y totalmente equipada tecnológicamente.

De nuevo Deulonder ganó  el Primer Premio del Público 2016 con esta espléndida cocina presentada  en Madrid.

La cocina incluía una despensa en conjunto con el resto de la cocina. 
Además, el espacio  incorporaba una habitación para lavar y planchar  con el carro Deulonder de limpieza.

La última vez que Deulonder participó en Casa Decor fue en la última edición del 2017. Entonces creó una cocina luminosa que contaba con los utensilios  de cobre como elemento decorativo. ¡Un sueño de cocina!

La cocina de la última edición de Casa Decor Madrid, el 2017, combinó el color topo de los muebles con la decoración de cobre. Incorporaba una pequeña despensa y una zona comedor con unas vitrinas.

Hasta aquí el viaje por algunos diseños pensados para Casa Decor, un viaje que sirve para ver la evolución estética del estudio Deulonder. Para Chone de la Sotilla y Lluïsa Deulonder participar siempre es un reto, un estímulo para continuar pensando e imaginando distribuciones bonitas, prácticas e innovadoras. A partir del 24 de enero podréis descubrir la nueva propuesta de Casa Decor Madrid, que estará abierto hasta el 10 de marzo en la calle Núñez de Balboa. ¡Os esperamos!

Leave a Reply

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.