ARTICULO DESTACADO

El genio de la cocina, Ferran Adrià, reinventa El Bulli

Ferran Adrià, para muchos el mejor cocinero del mundo, planea convertir El Bulli en un centro de investigación e innovación

En un encuentro que realizó el mes de mayo con periodistas culturales, el reconocido chef explicó las grandes líneas de su nuevo proyecto visionario, que se llamará El Bulli1846, y que estará en Cala Monjoi. Recientemente el ayuntamiento de Roses ha concedido la licencia definitiva para que las obras del local puedan salir adelante. En palabras del propio Adrià: «El Bulli1846 será un centro de investigación donde una veintena de personas trabajarán para reflexionar, investigar y experimentar sobre la eficiencia y la innovación. Será una cosa muy enfocada a las pymes, porque el 50 por ciento de las que existen en España no duran más de cinco años y esperamos poner nuestro granito de arena para que ésto cambie».

Con la cabeza llena de ideas, Adrià mostró algunas de las piezas que se expondrán en el nuevo Bulli y que, más que un museo, ve como un «work in progress». Las visitas se harán en grupos reducidos y se expondrá la metodología Sapiens, que ha puesto en marcha para cuestionar, entre otras cosas, la clasificación de los alimentos. Por eso, Adrian y su equipo han escrito y editado toda una serie de libros de cocina -la Bullipèdia- que se acercan al alimento desde una perspectiva innovadora y diferente.

La colección de objetos, actualmente instalada en un antiguo almacén de la calle México de Barcelona, está integrada, por ejemplo, de cubiertos que el mismo Adrià ha diseñado, o bien enseres innovadores de cocina, sin olvidar los curiosos modelos en plastelina que se utilizan a la hora de idear los platos.

En el nuevo centro, que abrirá las puertas en otoño, no habrá ningún restaurante, lo cual se podrá comprobar durante el primer año de funcionamiento, «durante este año haremos jornadas de puertas abiertas, teniendo en cuenta
que se trata de un proyecto para las próximas generaciones». Las estancias para los investigadores -unos 20- tomarán forma de una beca y podrán acceder personas de horizontes muy diferentes.»Tenemos una visión holística de la creación y en el proceso creativo existe la imaginación, pero también la experiencia de la investigación imprescindible para descubrir».

Leave a Reply

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.