
La confitería Padreny de Reus, maestros de los panellets
Llega el noviembre y los escaparates de las pastelerías se llenan de las famosas bolitas envueltas con piñones. Uno de los establecimientos donde hacen los mejores panellets se encuentra en Reus y se llama Confitería Padreny
Confitería Padreny, situada en el barrio Pallol de Reus, tiene más de doscientos años de historia y seis generaciones de pasteleros vinculados a la casa. Hace un par de años Marisa Capdevila pasó el relevo a su hija Glòria Vicheto, la actual responsable. El 2015 la tienda fue distinguida con el premio Nacional de Establecimientos Centenarios.
Uno de los productos por los cuales se conoce más esta confitería en toda Cataluña son precisamente los panellets, y aquí es donde los va a comprar expresamente cada noviembre Chone de la Sotilla, interiorista y socia fundadora de Deulonder. Los hacen de yema, de piñones, de piñones recubiertos de chocolate, y de mazapán de varias variedades clásicas como por ejemplo de canela, de vainilla, de fruta roja, coco, limón y avellana.
¿Cuál es el secreto de sus panellets? Marisa Capdevila asegura que no hay ningún secreto, sino que los ingredientes son de primera calidad, sobre todo la almendra y los piñones. «La elaboración siempre es la misma, compramos la almendra con piel, la pelamos y la elegimos y después lo escaldamos en una caldera de doble fondo, a la cual añadimos el azúcar, la ralladura de limón, un limón directamente cogido del árbol que nos trae un proveedor, y lo dejamos cocer al baño maría. En el caso de los panellets de yema, el huevo también se cuece en la caldera y dejamos la masa en reposo dos o tres días antes de proceder a hacer los panellets. En cuanto a los piñones, no miramos el precio, tiene que ser un piñón nacional, precioso.»
Otras especialidades de la casa es la fruta confitada (melón, mandarina, albaricoque, cereza, etc.) y los «marrones glacées», sin embargo, lo que tiene más salida es el clásico panellet de piñones, de sabor refinado y suave. Confitería Padreny envía sus tesoros dulces por todo el mundo, a Canadá y a Australia, por ejemplo.
La Confitería está situada en una ciudad, Reus, en la provincia de Tarragona, que ofrece diferentes centros de interés cultural: la ruta por las casas modernistas con obras de Lluís Domènech y Montaner y Gaudí (Instituto Pere Mata, Casa Navàs, Casa Rull y Casa Gasull), sin olvidar la casa natal donde nació Antoni Gaudí y el instituto donde estudió. Para más información turística: http://www.reusturisme.cat