
Los postres de Jordi Roca
El menor de los hermanos Roca, Jordi Roca, presenta un nuevo libro en que recoge una elige de los mejores postres del Celler de Can Roca, Cocinamos en casa los postres de Jordi Roca (Ara Llibres).
Para definir su trabajo en el prestigioso restaurante, Jordi Roca ha creado un neologismo, «postrero» para definir el profesional de los dulces, una tarea que complementa el cocinero salado y el sommelier, sus hermanos Joan y Josep Roca.No es necesario decir que estamos ante unas recetas llenas de imaginación y color, al mismo tiempo que, con un poco de paciencia y gracia, se pueden preparar en casa. Las recetas están dividas en cuatro apartados: inspiración, memoria, fiesta y clásicos.

Cuinem a casa les postres de Jordi Roca
Los postres de Inspiración a menudo tienen como punto de partida un aroma (Carolina Herrera, Dior, Hypnotic Poison), y proponen extravagantes y exquisitas combinaciones de productos. En «Lolita Lempicka», por ejemplo, el sabio Roca une confitura de violeta con flores comestibles y manzana caramelizada por componer un plato original y vistoso.

Cuinem a casa les postres de Jordi Roca
De la apartado Memoria encontramos postres evocadores como por ejemplo «Confitura de Mandarina Espuma de Crema quemada» o los» Nísperos con Miel y Requesón». En el apartado Fiesta los postres suben de tono para estar a altura del cava que a menudo los acompaña, «Macarons» de Pistacho, «Espuma de Fruta de la Pasión» o «Espuma de rosas con litxi».

Entre los Clásicos, el postrero Roca revisa y adoba a su aire las recetas de toda la vida. El resultado: un «Pastel Tatin de Zanahoria», o bien un «Pastel Tatin de remolacha», «Crema catalana de mango» o un «Milhojas de melocotón al horno».
Jordi Roca reivindica las infusiones como un postre igual de digno que cualquier otro. En el receptario nos sorprende con una infusión de maría luisa, melocotones y menta, una «Infusión de moras con merlot y anchoas», o una «Infusión de fresones con sangría».
Nuestro coup de coeur: los «Macarons» en flor.

Todas las fotos del libro son de la fotógrafa inglesa Becky Lawton, una de las fotógrafas gastronómicas más destacadas del panorama actual. Colabora con Jordi Roca desde el año 2006.