ARTICULO DESTACADO CONSEJOS

Un nuevo sello editorial, Vibop, une el mundo del vino con la literatura

Desde la tierra vitícola del Maresme llega un nuevo sello editorial, Vibop, que une el mundo del vino y la literatura. Se trata de unos libritos (plaquettes) muy bien editados que, en Deulonder, nos han llamado la atención por el buen gusto y la originalidad. «Es una editorial que ha nacido con la voluntad de sacar adelante un proyecto personal y también de reivindicar que el mundo del vino también es cultura, cultura con mayúsculas», defiende la editora Montse Serra.

El espectro de temas tratados es amplio, pero siempre hace confluir dos aspectos muy relacionados con la cocina, como lo es el mundo del vino vinculado con la literatura y con la cultura en general. Algunos de los primeros títulos ya dejan entrever la filosofía de esta editorial dirigida por la también periodista cultural Montse Serra. «Le puse el nombre de Vibop, que procede de un ciclo de jazz y vinos que organizamos en Alella e incluye los dos términos clave ‘vino’ y ‘bueno’: Me gustaba este nombre porque tiene un andar, un bailar», dice la editora.

La primera colección, Envinats, empezó a andar hace poco más de un año y marida el vino con las artes y la creación. Algunos de los títulos de esta colección son A l’avantguarda del vi, del prestigioso sumiller Josep Roca; Les olors en la literatura, un libreto muy original que recoge textos literarios vinculados con los aromas al cuidado de Vicenç Pagès Jordà; Vins de memoria, doce artículos de carácter autobiográfico de escritores como por ejemplo Josep M. Espinàs, Màrius Serra i Julià Guillamon o Vinos, vinets y vinasses‘, de Enric Satué.


Vibop tiene varias colecciones, entre las cuales una que vincula la cocina con la enología con un tono divulgativo y otra dedicada a la poesía, con títulos como por ejemplo Joan Brossa, poemes de combat, al cuidado de Joan M. Minguet.

Otras colecciones en perspectiva son las que vincularán música y vino, y gastronomía y literatura: «Este último trabajará a fondo la idea del paisaje, uno de los elementos más determinantes de las sociedades contemporáneas, y nosotros queremos enfocar la cocina con un tono divulgativo y nada científico», explica Serra

Vibop publica unos 8/10 títulos el año repartidos entre las diferentes colecciones. Fuera de col·lección ha sacado el singular Cartes per a busties i bústies per a cartes, que une imágenes de buzones que el neurólogo Nolasc Acarín iba enviando al diseñador gráfico Enric Satué y correspondencias célebres.

Los libritos de Vibop se distribuyen por Las Punxes (a un precio de 12 euros) y también mediante una suscripción a Vibop.cat que permite, por 45,60 euros al año, recibir en casa las 4 ‘plaquettes’ de la colección Envinats.

Leave a Reply

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.