
Una exposición traza las interacciones entre diseño y gastronomía
El diseño también se ha visto influido por la gastromomía. La exposición TAPAS. Spanish Design for Food traza esta relación creativa en un recorrido por 250 piezas que Deulonder no se ha querido perder
La exposición, en el Museo del Diseño de Barcelona, aporta una mirada transversal y relaciona el mundo de la alimentación con la historia, la arquitectura, el interiorismo y el diseño industrial y gráfico. Tapas está comisariada por el artista y arquitecto Juli Capella, y es una producción de Acción Cultural Española.

La exposición está dividida en tres partes: la primera de ellas es la cocina, donde los instrumentos son de precisión quirúrgica porque, según Capella, «su función es fundamental». La mesa es el segundo ámbito, pero no menos importante, puesto que, en opinión del comisario, según como esté puesta una mesa se pueden saber detalles sobre cómo es la familia y la época en que vive. El tercer ámbito –la comida– enseña inventos como el Minipimer, creación del barcelonés Gabriel Lluelles. «Pimer» son las siglas de Pequeñas Industrias Mecánico-Eléctricas Reunidas y fue creado en la España pobre de posguerra que no se podía permitir el lujo de comprar motores americanos. También se muestran otros diseños locales que son propiamente de comida, como por ejemplo la Gula del Norte, que existe desde el 1991, o las olivas rellenas (un mar y montaña de creación catalana), sin olvidar el Chupa Chups, inventado por Enric Bernad el 1959 y que contó con la intervención, en su diseño, del mismo Dalí.
«El disseny millora la vida de la gent», diu Capella

La muestra llega a Barcelona después de haber sido expuesta por todo el mundo y pasar por 16 ciudades, entre ellas Waschington, Miami, Tokyo, Madrid y Valencia. Además, se complementa con un amplio programa de actividades paralelas, como un ciclo de diálogos entre reconocidos chefs y diseñadores que contará con Ferran Adrià y Luki Huber, Jordi Roca y Andreu Carulla o Javier Bonet y Martí Guixé. Muchos de estos grandes chefs han contribuido a la explosión del diseño relacionado con el mundo de la cocina después del boom que vivieron a principios del siglo XXI. Entre los objetos hechos para los grandes restaurantes destacan el precioso carro de postres de La Bodega de Can Roca y los futbolines reciclados en mesas para el restaurante de José Andrés. También se exponen los enseres ideados para El Bulli de Ferran Adrià.
La exposición se ha titulado ‘Tapas’ en honor a esta forma creativa y ocasional de comer típica española. Según la leyenda, el nombre viene del hecho que antiguamente se tenían que tapar las jarras de vino para que no entraran los moscas o el polvo, además de tener que tapar las copas con un plato donde se servía un poco de comida.
La muestra se podrá ver en el Museo del Diseño de Barcelona (Plaza de las Glorias Catalanas, 37,) entre el 9 de marzo y el 21 de mayo de 2017. La entrada es gratuita.
