
Zumos verdes: una explosión de sabores
En lugar de pastillas: zumos verdes. Cada vez son más numerosas las publicaciones que ensalzan las cualidades de estas bebidas llenas de beneficios para nuestra salud y sin efectos secundarios negativos. En verano: licuadoras fuera!

En Deulonder nos gusta estar al día en materia de hábitos saludables y, hoy más que nunca, el que está más de moda es el de los zumos naturales. Si bien la impulsaron las celebrities, siempre a la última en tema de anti-aging, hoy se ha extendido a toda la sociedad.
Entre la cantidad de publicaciones sobre zumos y licuados que se encuentra en el mercado, nos hemos fijado en el de Carla Zaplana, Zumos verdes. Fuente de energía, belleza y salud, editado por Grijalbo y que ya va por la octava edición, y ha vendido 25.000 ejemplares.
El libro, publicado el 2015, incluye 30 recetas, trucos y consejos. Cada una de las recetas está pensada para aportar beneficios a la salud, ya sea antioxidantes, depurativos, energizantes o rejuvenecedores. Básicamente, «los zumos verdes nos aportan micronutrientes que nos aportan las vitaminas, minerales, enzimas activas y otras sustancias encargadas de proteger nuestras células y otras sustancias encargadas de proteger nuestras células y reparar tejidos», comenta la autora en el prólogo.
Carla Zaplana es nustricionista, originaria de l’Ampurdán y vive en Estados Unidos
Carla Zaplana, que es nutricionista, dietista y coach de salud, repasa en el libro algunos de los ingredientes básicos para preparar un buen zumo, como por ejemplo las espinacas, la col verde, el diente de león, el apio, el pepino, la manzana, la remolacha, la zanahoria o el jengibre.

Algunos de nuestros favoritos son el Zumo Happy Liver, que propone una buena limpieza hepática a base de dientes de león, alfalfa, pepino, perejil, limones y manzana verde o el Glory Morning, «un chute de energía y buen humos para empezar el día» con manzana, pepino, apio, perejil, espinacas y gengibre. Sin olvidar el Zumo tropical, compuesto de piña, pepino, apio y espinacas que ayuda a mantener la celulitis a raya si se toma en ayuno diariamente.

Zaplana también da algunos trucos interesantes, como por ejemplo la manera cómo aprovechar la fibra que sobra de los licuados: preparar snaks o bien abono para tus plantas de jardín.
Después del exito de este libro, la nutricionista de origen Ampurdanés que vive en Estados Unidos ha publicado otro libro: Superfoods, recetas y alimentos para vivir mejor hoy, editado por Planeta.