ARTICULO DESTACADO Viajes

La cocina de Émile Zola en Médan

Aprovechando el periodo de vacaciones, Deulonder os propone descubrir cocinas históricas como la del autor de «Germinal» en Francia

Émile Zola (1840-1902) es conocido para ser el primer intelectual europeo, autor de numerosas novelas que han sido traducidas al castellano, como por ejemplo Germinal o Nana . Gracias al éxito de sus libros, pudo comprarse una casa en Médan, a media hora de París en dirección nordeste. Esta villa que el escritor fue ampliando a medida que ganaba más y más dinero, se puede visitar hoy en día, abierta después de diez años de trabajos de remoelación.

En Médan, Zola recibía junto con su mujer Alexandrine sus amigos artistas y escritores —Maupassant, Huysmans, Cézanne, Manet, etc.— durante la «belle saison», es decir, de mayo a octubre. Entonces se instalaban en el campo procedentes de París para aprovechar el entorno tranquilo y relajante. Una de las piezas que tiene más personalidad de toda la casa y en la que Deulonder se ha fijado es la cocina.

Una de las características más sorprendentes es el hecho que está situada al lado del comedor, cosa poco habitual en aquel cambio de siglo. En este caso, lo hicieron así porque a Alexandrine le gustaba meter la nariz en la cocina y seguir de cerca las preparaciones. También se ha dicho que ella misma era una buena cocinera.

La cocina, luminosa y forrada de arriba abajo de cerámica, no cuenta con ningún punto de agua. Para obtener agua tenían que salir al patio del lado donde todavía se conserva el antiguo pozo.

«Bon vivant», Zola no ahorraba a la hora de decorar como es debido su casa y abastecerla de todo tipo de comodidades y ornamentos. Incluso encargó esta hermosa vidriera en la que aparece representado un personaje de Rougeon Macquart, Mégot, que solo come pan.

 

Por otro lado, el escritor naturalista ha pasado a la historia como un autor gourmet, a quien le gustaba comer bien y que a menudo hablaba de comida en sus obras. Se conoce que también era capaz de decir qué ingrediente faltaba en los platos. En la emisión grastronómica francesa «Les carnets de Julie» preparan en honor suyo » Tortillas à la sauce verte», «Risotto aux légumes» o «Gâteau de Alexandrine aux marrons». Ver la emisión aquí.

Por su lado, Alexandrine, lavandera de oficio, hizo instalar un planchador en la casa. Aquí dirigía todo el ciclo de lavado de la ropa en una época en la que cada vez se daba más importancia a la higiene.

Para más información y visitas, hacer clic aquí.

Leave a Reply

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.