
Barcelona, capital de la Alimentación Sostenible el 2021
Deulonder se preocupa por el medio ambiente. Por este motivo, celebramos la nueva capitalidad de Barcelona como centro neurálgico de la Alimentación Sostenible el próximo año 2021.

A lo largo del año se realizarán diferentes actividades para fomentar las dietas saludables, impulsar economías locales sostenibles y combatir la emergencia climática.
Barcelona fue una de las 209 ciudades que firmó el Pacto de Milà del 2015 para trabajar en la línea de fomentar las políticas alimentarias urbanas.

Según datos del Ayuntamiento, entre un 15% y un 16% de los adolescentes en Barcelona asisten en los centros educativos sin haber desayunado y un 10% de los niños de entre 3 y 4 años sufren obesidad infantil. Esta cifra varía según el distrito de procedencia y, por ejemplo, en Ciutat Vella la incidencia es del 18,5% mientras que en Sarriá- Sant Gervasi es del 5,6%.

Por otro lado, según datos del Omnibus Municipal del 2018, un 91,5% de los ciudadanos valoran la proximidad del producto, un 55,5% si es de venta directa del agricultor, y un 54,2% si es ecológico.
En la lucha para conseguir una alimentación más sostenible el espacio de la cocina juega un papel fundamental. En Deulonder ofrecemos una amplia oferta de soluciones en la hora de reciclar los residuos domésticos que se adaptan a todas las encimeras y medidas. También promovemos la compra a granel, una buena manera de decir adiós al plástico, y pensamos la manera óptima de almacenar los alimentos para conservarlos en las mejores condiciones. Además, diseñamos huertos urbanos a la misma cocina, como este presentado en una edición de Casa Decor.
